The Fartlek 177
Una edición del boletín desde el auto, camino a pasar un lindo fin de semana de trail running. Les cuento detalles y también algunas noticias de atletismo.
Buen día! Mientras este newsletter llega a sus casillas, vamos a estar en viaje con Estefania a San Juan, más precisamente a Valle Fértil. Este va a ser un fin de semana de trail con Running Trip (gracias Diego por tenerme en cuenta) y también de amigos con los que voy a trabajar en la carrera. Estoy en un momento de bastante estrés laboral y entrenamiento así que unos días de desconectar de mi trabajo para conectar con lo más hermoso, que es la naturaleza, no van a venir mal.
Running Trip es un evento deportivo y cultural que está pensado para un fin de semana en el que si bien se compite, también se aprende y se comparte entre amigos de la comunidad del trail argentino. Desde charlas a conversatorios, pasando por las competencias en sí mismas, Running Trip invita a desconectar durante dos días para conectar con la naturaleza y con el running en su estado más puro.
En esta edición, la carrera que creó el fotógrafo junto a un grupo de amigos, cumple 12 y vuelve por tercera vez a San Agustín del Valle Fértil, en la hermosa provincia argentina de San Juan. Tendrá cuatro distancias que van desde los 7K, 12K, 21K y 42K e incluye en su recorrido senderos de montaña y ríos. En las distancias de 12, 21K y 42K se corona la cumbre del Cerro “La Antena”, de 1378m de altitud.
Espero poder traerles algunas novedades desde Valle Fértil y seguramente en el boletín de la próxima semana. Ahora sí, vamos con un repaso de lo que pasó en el universo del running durante esta última semana.
Más Diamond League 💎
El calendario del atletismo se calienta en la antesala de Budapest, con las Ligas de Diamante de Laussana y Estocolmo y también algunos mitines desperdigados por el verano boreal. Va un repaso por los highlights de esas citas.
Jakob Ingebrigtsen ha demostrado que correr una y otra vez por debajo de 3:30 en los 1500m no supone un problema para él. En Lausana, el campeón olímpico vigente trituró el récord de la carrera para ganar en 3:28.72 sin despeinarse aún con el récord del mundo de 3000m suspirándote en la nuca. 3:29.51 fue la marca para Lamecha Girma, mientras que completó el podio el británico Josh Kerr.
Si de récords de carrera se trata, también en Suiza, Berihu Aregawi no solo anotó su nombre en el meeting sino que también produjo la mejor marca mundial del año al ganar los 5000m en 12:40.45. El año pasado a estas alturas, Aregawi también impactaba con grandes actuaciones que sin embargo no pudo consolidar en el Mundial de Oregon. ¿Se le dará el mes que viene en Budapest?
La carrera de Mary Moraa en Lausana debería enseñarse en cualquier escuela de atletismo de medio fondo. La keniata, medallista mundial, ejecutó una carrera táctica perfecta, soportando los constantes embates de Kelly Hodgkinson para cerrar en 1:57.43. La batalle que protagonizarán Moraa, Hodgkinson y Mu (por qué no también Ajee Wilson, que ha vuelto a mostrar una saludable versión) en Budapest será alucinante de ver.
En otros resultados sobresalientes de Lausana, Beatrice Chepkoech y Femke Bol también hicieron las mejores marcas del campeonato, ganando en los 3000m con obstáculos y en los 400m con vallas, respectivamente. En el caso de Bol, con Sydney McLaughlin concentrada en los planos todo indica que puede comenzar su propia era. Todos los resultados de la Diamond League de Lausanne.
Ya en la Diamond League de Estocolmo, a las principal emoción la trajo un sueco, Mondo Duplantis, después de elevarse 6.16 convirtiendo a ese, el mejor salto mundial del año al aire libre. Con todos los récords mundiales habidos y por haber, campeonatos europeos, olímpicos y mundiales, a Mondo sólo le queda ampliar su leyenda a lugares insondables.
En los 400m con vallas de Estocolmo, Karsten Warhölm se impuso a Kyron McMaster pero sobre todo a los manifestantes suecos que invadieron la pista. Si bien su marca estuvo lejos (47.58) de los 45.94 del récord mundial en Tokio, Warhölm, que buscará volver a convertirse en el mejor del mundo en Budapest, ya tachó el récord del mundo de 400m con vallas y activistas (ok ok, perdón).
Series rápidas 🔥
Valencia hace rato dejó de ser un maratón clase B para convertirse (negocios de la World Marathon Majors al margen) en una carrera de elite mundial. Por su inconveniencia en el calendario, después del grueso de las carreras de otoño y en medio del recambio de la temporada anual, el maratón se ha convertido en el lugar que eligen las figuras emergentes para iniciar su camino consagratorio en el maratón, como Evans Chebet, o en el lugar ideal para experimentar una primera sensación, como es el caso de Letesenbet Gidey el año pasado. Ahora, el medallista olímpico y dueño de los récords mundiales, el ugandés Joshua Cheptegei, anunció que hará su debut en maratón en diciembre, en Valencia.
Keira D’Amato, la sensación del running estadounidense que nos dejó la pandemia (una runner part time que corrió su primer maratón en 3:30 y
tienetenía otro trabajo), perdió un récord pero ganó otro. Después de perder a manos de Emily Sisson el récord estadounidense de maratón que le había logrado arrebatar después de casi 20 años a Deena Kastor, ahora se “vengó” y le quitó a la propia Sisson otro récord americano, el de medio maratón, ganando en 1:06:66 el Gold Coast Half Marathon en Australia.Las super zapatillas de calle desde hace tiempo tienen su versión también en la pista, con menos marketing que las de ruta (gracias, Kipchoge) pero haciéndose notar cada vez más en parte por los estrafalarios registros que semana a semana documentamos en este news y que suceden en todo el mundo. Alex Hutchinson, nuestra periodista de ciencias y running favorito, trae nuevos indicios de que la cosa es más seria de lo que pensábamos con el avance de la innovación en las zapatillas y la mejora que producen entre otras variables, en la economía de carrera. Pedazo de informe en Outside.
A última hora de este viernes se corrían en Estados Unidos los campeonatos nacionales de la USATF (USA Track and Field, por sus siglas en inglés). Si bien el campeonato, que sirve como clasificatorio bajo el método tradicional estadounidense de los trials, en las rondas preliminares ya hubo actuaciones impactantes como la de Sha’Carri Richardson, que logró en su serie la mejor marca de su carrera en los 100m y el mejor registro del mundo este año, corriendo en 10.71 (0.1). Al cierre del boletín, también estaban los finalistas de la mejor prueba del universo, los 1500m, con Cole Hocker, Yared Nuguse, Hobs Kessler y el inoxidable Matt Centrowitz Jr., entre otros. En los 400m, Sydney McLaughlin también avanzaba de ronda. La previa del campeonato en sus distancias de medio fondo y fondo, en LetsRun.
Gracias por llegar hasta acá, espero que hayas disfrutado del boletín 177 de The Fartlek. Te invito a leer las ediciones anteriores en este link y debajo podes leer la edición anterior.
The Fartlek 176: Noticias de running y atletismo
Buen día! Este viernes el boletín llega un poco más acotado que de costumbre: Casi que sólo tengo tiempo de sumar mis kilómetros diarios, de mantener hechas algunas de las cosas del hogar y de leer algo…